Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

LAS 22 PREGUNTAS MAS FRECUENTES SOBRE SUCESIONES QUE ME HACEN LOS CLIENTES.

Imagen
1-.¿Qué es y que finalidad tiene el tracto abreviado en una sucesión? El tracto abreviado tiene por finalidad llevar a cabo la venta de un inmueble en un trámite de sucesión, permitiendo a un heredero vender un inmueble a un tercero. La finalidad que tiene el tracto abreviado, es justamente "abreviar" la sucesiva transferencia que se da del inmueble que está dentro de la sucesión. La ley civil argentina, busca evitar aquí tener que inscribir el inmueble primero a nombre de una persona, y luego a nombre de otra. El requisito legal del tracto abreviado, es que el escribano que intervenga en la venta, tenga una copia de la declaratoria de herederos (sentencia en juicio sucesorio). Cabe aclarar, que la copia a la que hacemos referencia, debe estar certificada por el juez que interviene en el juicio, y se debe verificar previamente a realizar el tracto abreviado, que estén pagas todas las tasas judiciales que corresponden al juicio. Para llevar a cabo este trámite, el abogado que ...

CIBERBULLYNG, ACOSO POR INTERNET

Imagen
LAS PERSONAS PUEDEN SER ACOSADAS A TRAVÉS DE INTERNET. CONOCÉ QUÉ ES EL CIBERBULLYING Y EL GROOMING Y CÓMO ACTUAR EN CADA CASO. LO QUE TENÉS QUE SABER ¿Qué es el ciberbullying? El ciberbullying es el maltrato que sufre un menor de edad por parte de otro menor de edad a través de internet u otros medios electrónicos. En el ciberbullying un menor de edad es amenazado, humillado o molestado por otro menor mediante la publicación de textos, imágenes, vídeos o audios. Para ello, utiliza medios electrónicos como telefonía móvil, correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, juegos online, etc. Ley 23.849. Convención sobre los Derechos del Niño. Ley 26.061. Ley de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, Art 9. ¿La ley habla del ciberbullying? La ley no habla del ciberbullying en forma expresa pero el menor de edad que sufre ciberbullying está protegido por la Ley de protección integral de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes que gar...

CADA VEZ MAS DE NOSOTROS TENEMOS AUTOS, ESTO LO TENEMOS QUE SABER.

Imagen
¿Tengo la obligación de asegurar mi auto? Sí. Tenés la obligación de asegurar tu auto contra terceros. El seguro contra terceros es el que cubre los daños que vos hagas a otras personas con tu auto. Ley 24.449 Ley de Tránsito, Art. 68. ¿Para qué tengo que asegurar mi auto? Tenés que asegurar tu auto para que, en caso de que sufras un accidente, una compañía de seguros pague los gastos. Ley 17.418 Ley de Seguros, Art. 1. ¿Cómo aseguro mi auto? Para asegurar tu auto tenés que firmar un contrato con una compañía de seguros quien, a cambio del pago de una cuota, te cubre los daños si sufrís un accidente con tu auto. ¿Con qué compañía de seguros puedo asegurar mi auto? Podés contratar el seguro para tu auto con cualquier compañía de seguros autorizada por la Superintendencia de Seguros de la Nación. Podés consultar la lista de compañías autorizadas en:  http://www2.ssn.gob.ar/index.php/2013-11-20-10-47-13   Ley 24.449 Ley de Tránsito, Art. 68. ¿Qué es la póliza de seguro de mi auto...

La importancia de tener un buen abogado personal o de familia.

Imagen
La importancia de tener un buen abogado personal o de familia. Cuando nos duele algo acudimos sin dudar al médico, igual que cuando se rompe una tubería en casa llamamos al plomero. Entonces, ¿por qué dudamos en acudir a un abogado cuando lo necesitamos? A menudo, caemos en el error de subestimar la importancia de tener un buen abogado, un profesional que no solo nos puede ayudar a evitar problemas innecesarios, también según la tipicidad legal de nuestro caso nos hará ganar  dinero o solucionar problemas de nuestro día a día. Verlo como un gasto innecesario es un gran error que nos saldrá muy caro. Para muestra un botón: el ejemplo más claro de esos momentos en los que cobra mayor protagonismo la importancia de tener un abogado es en los casos que somos víctimas de una estafa, como la que han sufrido cientos de personas en nuestro país con la fuga de empresas constructoras, o en la compra de artefactos del hogar que presentan fallas. Muchos eligen vivir con sus derechos pisoteados...

¿CÓMO ESCOGER A UN BUEN ABOGADO?

Imagen
¿CÓMO ESCOGER A UN BUEN ABOGADO? (Elaborado con el aporte de varios colegas) -. Te presento diez consejos para elegir un abogado adecuado para tus problemas jurídicos: 1- Experiencia: Pilar fundamental. Igual que no nos dejaremos operar por un cirujano recién salido de la facultad de medicina o volar con algún piloto novato recién salido de la escuela de aviación, sólo un abogado experimentado podrá ofrecer el asesoramiento adecuado y cuidar los intereses de aquellas personas que busquen su consejo. 2- Especialización: Hay numerosas ramas del derecho y lo mejor es recurrir a un profesional especializado. Hay abogados especializados en derecho previsional, derecho de familia, derecho penal, derecho administrativo, derecho comercial, derecho contencioso y etc. Según qué tipo de consulta necesitamos hacer, mejor dirigirnos a aquel letrado que esté más calificado, o un generalista que nos oriente adecuadamente a cuál de ellos acudir.  3-Jurisdicción geográfica , te será de gran utili...