¿CÓMO ESCOGER A UN BUEN ABOGADO?

¿CÓMO ESCOGER A UN BUEN ABOGADO?

(Elaborado con el aporte de varios colegas)


-. Te presento diez consejos para elegir un abogado adecuado para tus problemas jurídicos:


1- Experiencia: Pilar fundamental. Igual que no nos dejaremos operar por un cirujano recién salido de la facultad de medicina o volar con algún piloto novato recién salido de la escuela de aviación, sólo un abogado experimentado podrá ofrecer el asesoramiento adecuado y cuidar los intereses de aquellas personas que busquen su consejo.


2- Especialización: Hay numerosas ramas del derecho y lo mejor es recurrir a un profesional especializado. Hay abogados especializados en derecho previsional, derecho de familia, derecho penal, derecho administrativo, derecho comercial, derecho contencioso y etc. Según qué tipo de consulta necesitamos hacer, mejor dirigirnos a aquel letrado que esté más calificado, o un generalista que nos oriente adecuadamente a cuál de ellos acudir. 



3-Jurisdicción geográfica, te será de gran utilidad que el letrado esté habilitado para desempeñarse en tu jurisdicción. No escogerás a tu abogado porque simplemente esté más cerca de tu casa pero tampoco querrás que la persona que lleve tu caso esté en otra provincia o ciudad. Además debe tener matrícula habilitada al efecto como abogado activo del Colegio de Abogados del lugar.



4.- Primera consulta: Cuando hayas decidido el o los abogados que vas a consultar, (no es pecado consultar a más de uno) siempre habrá alguno que te genere más confianza. En primera consulta expón tu caso para que él, te explique su línea de actuación y el posible recorrido jurídico. Recuerda que pocos abogados ofrecen la 1º consulta gratuita, y lo normal es que te la cobren.


5-Costo jurídico y honorarios: Desconfía, y mucho, si un abogado te ofrece precios muy bajos. Puede que te ahorres algo pero si finalmente pierde tu caso habrás perdido mucho tiempo y dinero. Debes saber que hay honorarios y gastos jurídicos, y el cliente abona las dos cosas, exige transparencia al respecto, un buen abogado será claro en esto desde el principio.


6- Confianza: Tres cosas hacen que puedas confiar en tu abogado, 1-. Te dice las cosas de forma entendible para ti. 2-. Cumple sus citas contigo y te informa claramente. 3-. Te da recibo de todas las sumas de dinero que le entregas, con detalle de su destino. Debes saber que existe un tribunal de disciplina en cada jurisdicción que controla la actuación de los abogados.


7-Accesibilidad: Muchas veces acudimos a un gran estudio profesional con muchos abogados, pero apenas muestran atención ni respeto por tu situación. En tu caso es mejor buscar alguien que te lleve el proceso de manera personalizada. Toma nota si durante el tiempo que te atiende el letrado apura la visita o revisa correos electrónicos o llamadas telefónicas. Un buen abogado te dedica tiempo y no te cita inútilmente.


8- Interés propio: El mejor profesional es aquel que entiende tus inquietudes y te aconseja en función de tus intereses. Un letrado de confianza cuidará tus intereses como a los suyos propios. Con lealtad luchará para que obtengas el mejor resultado. Acudirá a tu lado cuando sea necesario.



9-Referencias: Pregunta por referencias del abogado, si te lo ha recomendado un amigo o familiar, ya conocerás sus puntos fuertes. El volumen de interactividad en las redes sociales o en un blog o página web que aporte contenido interesante a la comunidad también es un buen indicador del grado de compromiso con su profesión.


10-Que sea un profesional exitoso: A los abogados el éxito se les nota mucho, tanto como la experiencia. Dentro de cada rama del derecho siempre alguien es más experto que otro en un punto concreto, desconfía del abogado que no estudia o no se asesora en forma permanente. Un abogado exitoso, tiene dinero, tiene clientes y tiene tiempo.


No es esto todo lo que puedes saber sobre un abogado, pero es lo esencial cuando buscas uno. Recuerda que todos alguna vez necesitaremos un abogado. Así que recomienda este posteo a todos tus amigos y conocidos.
(Rodac -10/02/2020)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿CÓMO ELEGIR TU ABOGADO DE FAMILIA?

LA DROGA MÁS PELIGROSA QUE ESTAMOS CONSUMIENDO…

Las 20 preguntas sobre divorcio que siempre quise preguntar y nunca me animé.